"Ledo del Pozo" |
![]() |
![]()
ORDEN DEL DÍA
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General anterior 2. Memoria de actividades del año 2012 y aprobación si procede 3. Informe económico del año 2012 y aprobación si procede 4. Proyecto de actividades para el año 2013 y aprobación si procede 5. Propuestas sobre la unificación de las cuotas de socios 6. Ruegos y preguntas
Un año más el C.E.B.
"Ledo del Pozo" colabora activamente en la organización de la XII Feria
del Libro de Benavente que se celebrará en nuestra ciudad entre los días
1 y 4 de agosto de 2012.
Como es habitual, nuestro Centro dispondrá de una
caseta propia y presentará las novedades editoriales correspondientes al
año 2012. En esta ocasión el día señalado para nuestras presentaciones
es el
Jueves 2 de agosto, en sesión de tarde, con el siguiente programa:
20.30 Presentación del libro "Ordenanzas de la Villa de Benavente, S.XVII", por sus autores Rafael González Rodríguez y José Ignacio Martín Benito.20.45 Presentación del libro "El scriptorium de Tábara cuna del Renacimiento de los Beatos", autor John Williams, presentado por Fernando Regueras Grande.Con motivo de esta Feria el C.E.B. ofrece a todos sus socios, con carácter excepcional, un importante descuento en sus publicaciones. Cualquier libro de nuestro catálogo, siempre que no esté agotado, se venderá con un 50% de descuento, mientras que los números sueltos de la Revista BRIGECIO se ofrecerán a 5 euros ejemplar. Igualmente tenemos preparado un importante lote de libros de bienvenida para aquellos nuevos socios que formalicen su inscripción durante estos días.
ETNOGRAFÍA E HISTORIA (Exposición y conferencias) Exposición fotográfica: "El corredor en la arquitectura tradicional leonesa" Del 1 al 15 de octubre de 2011 Sala Caja España en Ronda del Cabildo (Benavente) Laborables: de 19 a 21 horas. Festivos: de 12 a 14 horas. XIX CICLO DE CONFERENCIAS BRIGECIO Revista de estudios de Benavente y sus tierras Martes 4 de octubre de 2011: "El dominio del Monasterio de San Martín de Castañeda en Benavente y su comarca en los siglos centrales de la Edad Media" por Natán Guijarro Menéndez. Miércoles 5 de octubre de 2011: "Arquitectura tradicional: un patrimonio rentable" por Javier Callado Cobo. Viernes 14 de octubre "El habla del valle del Eria (Villaferrueña). Aspectos sociales" por Victorino Fernández En el Salón de Actos de Caja España, Ronda del Cabildo (Benavente). A las 20 horas. ORGANIZA: C.E.B. Ledo del Pozo COLABORAN: Diputación provincial de Zamora Ayuntamiento de Benavente Obra Social de Caja España Caja Duero
12.15 Presentación del libro “Brigecio XX” por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”. 12.45 Presentación del libro “El habla del Valle del Eria” por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Victorino Fernández. 13.15 Presentación del libro “Valles de Benavente. Oficios tradicionales y artesanos (II)” , de Emiliano Pérez Mencía., por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo. 20.00 Presentación del libro “Aves de Zamora”, por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo y su autor Jose Ignacio Regueras Grande. 20.15 Presentación del libro “Castroverde de Campos. Notas de su historia y patrimonio”, por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo y sus autores Sarvelio Villar Herrero, Jesús Cuesta Salado y F. Pablo Fernández Alcalá.
ORDEN DEL DÍA 1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior. 2.- Memoria de las actividades realizadas durante el año 2009 y su aprobación, si procede. 3.- Informe económico del 2009 y su aprobación, si procede. 4.- Proyecto de actividades para 2010 y su aprobación si procede. 5.-Ruegos y preguntas. Al finalizar la Asamblea, y con motivo del XX Anivesario del Centro de Estudios, se celebrará una cena de convi vencia para socios y acompañantes.
Jueves 6 de agosto: MAÑANA 12.45 Presentación del libro “Las fiestas de los Ramos”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Emiliano Pérez Mencía. 13.15 Presentación del libro “Construir en barro, una arquitectura de futuro. Actas”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su coordinador Fernando Regueras Grande. 13.30 Firma de ejemplares de su obra por los autores: • Emiliano Pérez Mencía: “Las fiestas de los Ramos”, “Julio Vecino Martínez (1919-2006), Fiestas y tradiciones: Valles de Benavente, “Oficios tradicionales y artesanos”… • Fernando Regueras Grande: “Construir en barro, una arquitectura de futuro. Actas”, “Iconografía del Castillo de Benavente”, “Santa Marta de Tera: monasterio e iglesia, abadía y palacio”, “Mosaicos romanos de la provincia de Salamanca”… TARDE 20.30 Presentación del libro “Antes y después de la Guerra: cien años de ganaderos de lidia (Entre el Orbigo y el Esla, 1750-1850)”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Manuel Fernández del Hoyo. 20.45 Presentación del libro “Apuntes sobre el habla de Benavente”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”, su autor Ursicino Alonso Mayo y su coordinador Luis Carlos Nuevo. 21.00 Presentación del libro “Brindis al Condado”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Julián Cachón González. 21.15 Firma de ejemplares de su obra por los autores: • Manuel Fernández del Hoyo: “Antes y después de la Guerra: cien años de ganaderos de lidia (Entre el Orbigo y el Esla, 1750-1850)”. • Julián Cachón: “Brindis al Condado”, “Corrillos y gente: memorias y vivencias de Benavente".
PROGRAMA DE
CONFERENCIAS
Viernes 17 de
octubre. 20:00 horas
Inauguración de las Jornadas D. Rafael González Rodríguez: "La Carrera de Benavente. Memoria de una exposición". D. José Ignacio Martín Benito: "Cronistas y viajeros por Benavente durante la Guerra de la Independencia": Viernes 24 de octubre. 20:00 horas D. Arsenio García Fuertes: "El ejército español de 1808 en campaña. El Regimiento de Infantería de Benavente" Viernes 31 de octubre. 20:00 horas D. Eduardo Fuentes Ganzo: "Los afrancesados en Benavente (1808-1814)".
12.15
Presentación del catálogo de la exposición Julio Vecino Martínez (1919-2006),
por su autor Emiliano Pérez Mencía.
12.30 Presentación del libro El Voto Inmaculista de Villalpando, por su autor Tomás Osorio Burón. 12.45 Presentación del libro La depuración franquista del Magisterio Nacional en el Norte de Zamora, por su autor Lucio Martínez Pereda. 13.00 Presentación del libro Benavente 1752. Según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada, por su autor Fernando Manzano Ledesma. 13.15 Presentación del libro Iconografía del Castillo de Benavente: cinco siglos de imágenes, por su autor Fernando Regueras Grande. 13.30 Presentación del nº 17 de Brigecio. Revista de estudios de Benavente y sus tierras, por el Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo". 13.45 Firma de ejemplares de su obra por los autores: Emiliano Pérez Mencía, Tomás Osorio Burón, Lucio Martínez Pereda, Fernando Manzano Ledesma, Fernando Regueras Grande. 20.00 Presentación del libro Un escuadrón de muchos bien ordenados y compuestos: Las cofradías benaventanas en la Edad Moderna, por su autor Fernando Manzano Ledesma. 21.00 Firma de ejemplares de su obra por el autor Fernando Manzano Ledesma.
ORDEN DEL DÍA
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta dela Asamblea
General Ordinaria anterior.
2.- Memoria de las actividades realizadas durante el año 2007 y su aprobación si procede. 3.- Informe económico del 2007 y aprobación si procede. 4.- Proyecto de actividades para 2008 y aprobación si procede. 5.- Ruegos y preguntas. A los socios asistentes a la Asamblea se les obsequiará con un ejemplar de una reproducción de una fotografía de Clifford (Castillo...). A continuación se celebrará una Cena de Hermandad para socios y acompañantes.
PROGRAMA DE
CONFERENCIAS
LUNES
05/11/07
MARTES
06/11/07
MIÉRCOLES
07/11/07
JUEVES
08/11/07
VIERNES
09/11/07
ORDEN DEL DÍA
1.- Lectura y aprobación, si procede,
del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
2.- Memoria de las actividades realizadas durante el año 2006 y su aprobación si procede. 3.- Informe económico del 2006 y aprobación si procede. 4.- Proyecto de actividades para 2007 y aprobación si procede. 5.- Renovación de los siguientes cargos en la Junta Directiva: Vicepresidenta, Tesorero, Vicesecretaria y tres de los vocales (Art. 11,3 de los Estatutos del Centro). 6.- Ruegos y preguntas. A los asistentes a la Asamblea se les obsequió con un ejemplar de una de las últimas publicaciones. A continuación se celebró una Cena de Hermandad para socios y acompañantes.
- Miércoles 9 de agosto a las 13.00. Inauguración de la
Exposición "Patrimonio recuperado. Libros, manuscritos y
fotografías. Adquisiciones municipales 2002- 2006", organizada
por el CEB. Consta de un total de 14 obras fundamentalmente
bibliográficas, un repertorio significativo que se incorpora al
patrimonio de todos los benaventanos. Lugar: Centro Cultural Soledad
González. Horario: Lunes a viernes, mañanas: 12.00 a
14.00; tardes: 18.30 a 20.30 h. Fechas: Desde el 9 al 24 de agosto.
- Sábado 12 de
agosto. Presentación de publicaciones:
·19.00- Catálogo de la exposición Patrimonio recuperado. Libros, manuscritos y fotografías. Adquisiciones municipales 2002 -2006, por su coordinador Fernando Regueras Grande. ·20.00- Corrillos y gentes: memorias y vivencias de Benavente, de Julián Cachón Hernando. ·20.30- Los caminos de Santiago en el Norte de Zamora: III Jornadas de Estudios históricos, por su coordinador Rafael González Rodríguez.
ORDEL DEL DÍA
1. Lectura y
aprobación, si procede, del acta de las Asamblea Ordinaria y
Extraordinaria anteriores.
2. Memoria de actividades de 2005 y aprobación si procede. 3. Memoria económica de 2005 y aprobación si procede. 4. Proyecto de actividades para 2006 y aprobación si procede. 5. Ruegos y preguntas. A los asistentes se les obsequió con un facsímil de un cuadernillo realizado por Francisco Ynduráin sobre Benavente. A continuación se celebró una Cena de Hermandad para socios y acompañantes.
-Presentación de Brigecio , nº 14. -"La educación musical en Benavente durante la Restauración (1875-1902): la banda de la milicia nacional y la academia municipal de música (1875-1887)". Alfredo Llamas Gallego. Colegio "Virgen de la Vega". Martes, 18 de Octubre de 2005: -"La cofradía de San Antonio de Padua de labradores de la villa de Benavente en el siglo XVIII: Estudios de sus ordenanzas y análisis socioprofesional de sus componentes". Fernando Manzano Ledesma. Universidad de Oviedo. Miércoles, 19 de Octubre de 2005: -"Notas sobre la represión física, económica y laboral en la ciudad de Benavente durante la Guerra Civil y posguerra (1936-1943)". Cándido Ruiz González. I.E.S. "Maestro Haedo" de Zamora. Hora: 20,15. Lugar: Salón de Actos de Caja España. Ronda del Cabildo, s/n. Benavente.
2. El facsímil Bellezas y riquezas de Benavente. 1934. 3. Los valles de Benavente: El agua que nos rodea, de Emiliano Pérez Mencía.
ORDEN
DEL DÍA
1. Lectura y aprobación,
si procede, del acta de las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria
anteriores.
2. Memoria de actividades de 2004 y aprobación si procede. 3. Memoria económica de 2004 y aprobación si procede. 4. Renovación parcial de la Junta Directiva [Conforme a los estatutos, corresponde renovar los cargos de Presidente, Secretario, Vicetesorero y dos vocales]. 5. Proyecto de actividades para 2005 y aprobación si procede. 6. Ruegos y preguntas. Al término de la Asamblea General Ordinaria, se celebró Asamblea General Extraordinaria, con el siguiente y único punto en el orden del día: 1. Aprobación, si procede, de la adaptación de los estatutos del Centro conforme a la L.O. 1/2002 de 22 de marzo reguladora del derecho de Asociación. A los asistentes a la Asamblea se les obsequió con una lámina que representa el escudo de armas de los Pimentel, reproducción en facsímil del original incluido en la obra de I. Berdum de Espinosa: Derechos de los condes de Benavente a la Grandeza de Primera Clase, Madrid, 1753. A continuación se celebró una Cena de Hermandad para socios y acompañantes.
|
Martes 16 de
noviembre. 19:30 horas Inauguración de las Jornadas Don Luis Grau (Museo de León) El sur de Compostela: Mateo y las postrimerías del románico en tierras benaventanas Doña Elena Hidalgo Muñoz (CEB Ledo del Pozo) El Hospital de la Piedad de Benavente Miércoles 17 de noviembre. 19:30 horas Don José Ignacio Martín Benito (CEB Ledo del Pozo) Benavente, encrucijada jacobea Don José Carlos de Lera Maíllo (Archivo Diocesano de Zamora) Una encomienda santiaguista en la Vía de la Plata. Castrotorafe en la Edad Media Jueves 18 de noviembre. 19:30 horas Don Pascual Martínez Sopena (Universidad de Valladolid) Antolín, Gervasio, Mancio: mártires antiguos, nuevos cultos y reforma de la Iglesia en León (siglos XI-XII) Don Vicente Fernández Vázquez (IES Gil y Carrasco. Ponferrada) Una encrucijada en la red viaria del noroeste. El Puente de Castrogonzalo en el Antiguo Régimen Viernes 19 de noviembre. 19:30 horas Don Juan Carlos de la Mata Guerra (Archivo Municipal de Benavente) Tras la huella del peregrino en el Condado de Benavente Testimonios y leyendas en torno a los caminos Don Miguel Ángel González García (Archivo Diocesano de Orense) Memorias de peregrinos por Sanabria y Benavente Sábado 20 de noviembre. 12:30 horas. Iglesia Parroquial de Santa Marta de Tera Don Fernando Regueras Grande (CEB Ledo del Pozo) Santa Marta de Tera Clausura de las Jornadas |
|
PROGRAMA DE CONFERENCIAS
Lunes 3 de noviembre. 19:30 horas Inauguración de las Jornadas D. Valentín Cabero Diéguez (Univ. de Salamanca) Paisaje y vegetación en el entorno de la Vía de la Plata Martes 4 de noviembre. 19:30 horas D. Manuel Abilio Rabanal (Univ. de León) La red viaria romana en las provincias de Zamora y León D. Fernando Regueras Grande (CEB Ledo del Pozo) Vías de comunicación e investigación arqueológica Miércoles 5 de noviembre. 19:30 horas D. Eduardo Carrero (Univ. de Oviedo) La difusión de las formas del románico pleno en el entorno de la Vía de la Plata D. Juan Ignacio Ruiz de la Peña (Univ. de Oviedo) Relaciones comerciales astur-leonesas en la Baja Edad Media Jueves 6 de noviembre. 19:30 horas D. Rafael González Rodríguez (CEB Ledo del Pozo) Puentes, barcas e infraestructura viaria medieval en los ríos del norte de Zamora D. José Ignacio Martín Benito (CEB Ledo del Pozo) Viajes y viajeros en el norte zamorano Viernes 7 de noviembre. 19:30 horas D. Juan Carlos de la Mata Guerra (CEB Ledo del Pozo) Correos, postas y mensajería en el norte de Zamora en los siglos XVIII, XIX y XX D. Manuel Rodríguez Pascual (CSIC) Cañadas y trashumancia en tierras de León Clausura de las Jornadas |
·Del 31 de julio al 24 de agosto : Exposición Bibliográfica "Benavente y los libros". Centro Cultural Soledad González. Horario: mañanas 12-14 horas y tardes 19-21 horas, de lunes a viernes. Con motivo de la exposición se publica un catálogo. · Domingo 3 de agosto, a las 12,30 h.: Presentación del libro Historia Completa de Benavente desde su fundación hasta 1903 , de Pedro Sánchez Lago, en el Centro Cultural Soledad González.
·Presentación de Brigecio, nº 12. ·"Los caminos a Galicia desde Benavente". D. José Ignacio Martín Benito. Catedrático de Geografía e Historia I.E.S. "León Felipe" (Benavente). -Martes, 8 de abril: · "Los Condes de Benavente y Villalón". D. Carlos Duque Herrero. Profesor de Geografía e Historia I.E.S. "Campos y Torozos" (Medina de Rioseco). -Miércoles, 9 de abril: · "El Convento de Santo Domingo - Patrimonio benaventano desaparecido" . D. Ramón Pérez de Castro. Universidad de Valladolid - Departamento de Historia del Arte. A las 20'15, en el Salón de actos de Caja España. Ronda del Cabildo, s/n. Benavente.
ORDEN
DEL DÍA
1. Lectura y aprobación,
si procede, del acta de la última Junta General.
2. Memoria de actividades de 2002. 3. Memoria económica de 2002. 4. Proyecto de actividades de 2003. 5. Renovación parcial de la Junta Directiva*. 6. Ruegos y preguntas. *Conforme a los Estatutos del C.E.B. corresponde renovar los cargos de Vicepresidente, Tesorero y la mitad de las vocalías (tres). Las candidaturas se enviarán por escrito antes del día 22 de enero y podrán presentarse en la sede del Centro hasta el día siguiente, jueves 23. A los asistentes a la reunión se les obsequiará con un libro de las últimas publicaciones del centro.
![]()
|
Martes 7 de mayo. 20 horas |
Orden
del día
|
Centro de Estudios
Benaventanos "Ledo del Pozo"
Apartado de correos 164
49600 Benavente
(Zamora) España
ledopozo@terra.es