Index
Centro de Estudios Benaventanos
"Ledo del Pozo"

                 
                                                          
                                                                                                 
A index                                        NOTICIAS
       

    • 20/9/2014: Viaje Cultural al León romano y medieval.
    • 10/8/2014: Viaje Cultural a Rionegro del Puente.
    • Agosto 2014:

      Un año más el CEB “Ledo del Pozo” colabora activamente en la organización de la XV

      Feria del Libro de Benavente que se celebrará entre los días 6 y 9 de agosto de 2014. Como es habitual, nuestro Centro dispondrá de una caseta propia y presentará al público sus últimas novedades editoriales. El día señalado para nuestras presentaciones es el jueves 7 de agosto con arreglo al siguiente programa:

       

                  13:15 Presentación del libro “Villamandos y Villarrabines en la historia”, por D. Andrés Charro Fernández.

      13:30 Presentación de la Revista de Estudios “Brigecio”, nº 23, por el CEB “Ledo del Pozo”.

      20:15 Presentación del libro “Álbum de Benavente. Grabados, dibujos y fotografías históricas”, por D. Fernando Regueras Grande y D. Rafael González Rodríguez.

      20:30 Presentación del libro “El Toro Enmaromado de Benavente. Memoria gráfica de la Fiesta. Siglo XX”, por D. Alejandro Flórez Redondo.

      20:45 Presentación del libro “Valles de Benavente. Romerías y ermitas”, por D. Emiliano Pérez Mencía.

      21:00 Presentación del libro “Villalobos. Apuntes para su historia”, por D. José Ignacio del Amo Lobo.

    • Del 13 de junio al 8 de julio: El CEB “Ledo del Pozo” organiza una exposición de fotografías antiguas del Toro Enmaromado de Benavente. La muestra estará abierta en el Centro Cultural "Soledad González".
    • Junio 2014: El CEB "Ledo del Pozo" edita un libro de fotografías antiguas del Toro Enmaromado de Benavente: “El Toro Enmaromado de Benavente. Memoria gráfica de la Fiesta. Siglo XX”. 
               El CEB “Ledo del Pozo” publica la revista de estudios “Brigecio” correspondiente al año 2013
    • 30/5/2014: Viaje Cultural del CEB "Ledo del Pozo" a Toledo.
    • 7/3/2014: El CEB "Ledo del Pozo" celebra su Asamblea General de Socios 2014 y su Cena de Hermandad.
    • Febrero 2014: Disponible catálogo de publicaciones 2014: PDF
    • 25/1/2014: Acto de entrega del trabajo correspondiente a la IV Beca de Investigación. 
    • Diciembre 2013:
      •  Nuevo libro de grabados, dibujos y fotografías históricas de Benavente: Álbum de Benavente, de Fernando Regueras Grande y Rafael González Rodríguez.
      • El CEB edita una colección de seis salvamanteles con imágenes de Benavente.
      • Nuevo libro: Romerías y ermitas de los Valles de Benavente, de Emiliano Pérez Mencía.
    • Noviembre 2013: Jornadas de Historia y Etnografía. La actividad constará de una exposición y dos conferencias, de acuerdo con el siguiente programa:

      EXPOSICIÓN: "De capa y manteo". Del 8 al 16 de noviembre en el Centro Cultural Soledad González.

      CONFERENCIAS:

      - Miércoles 20 de noviembre. 20:15 Horas. Salón de Actos de Caja España. "La indumentaria en Zamora. Los Valles de Benavente". Ponente: D. Ángel María Trilla Casquero.

      - Miércoles 27 de noviembre. 20:15 horas. Salón de Actos de Caja España. "Barcas y barqueros en los Valles de Benavente". Ponente: D. José Ignacio Martín Benito.

      Las Jornadas se organizan conjuntamente con la Asociación Cultural "Amigos de la Capa de Benavente", y cuentan con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Benavente, la Diputación de Zamora y Caja España-Caja Duero.
    • 26/10/2013: Viaje del CEB "Ledo del Pozo" a las Edades del Hombre en Arévalo.
    • 21/9/2013:  Visita Cultural a Santa Marta de Tera (Zamora) para  asistir al “fenómeno de la luz equinoccial” en la iglesia románica. La actividad se completa con una visita guiada al Museo del Palacio del Obispo y una charla-coloquio.

    • Agosto 2013: Un año más el CEB “Ledo del Pozo” colabora activamente en la organización de la XIV

      Feria del Libro de Benavente, que se celebra entre los días 7 y 10 de agosto de 2013. Como es habitual, nuestro Centro dispone de una caseta propia y presenta al público sus últimas novedades editoriales. En esta ocasión el día señaladoes el jueves 8 de agosto, con arreglo al siguiente programa:

      13:30 Presentación de la Revista de Estudios “Brigecio”, nº 21-22, por el CEB “Ledo del Pozo”.

      20:00 Presentación del libro “MC Aniversario del Reino de León. Actas de las Jornadas”, por D. Luis Carlos Nuevo Cuervo.

      20.15 Presentación del libro “La Constitución de Cádiz de 1812. Guía Didáctica”, por sus autores D. Gregorio Díez Mardomingo y D. Eduardo Fuentes Ganzo.

      20:30 Presentación del libro "Historia de San Pedro de Ceque", por su autora Dª María Jesús Pérez Blanco.

      Aprovechamos la ocasión para informarle que con motivo de esta Feria el CEB ofrece a todos sus socios un descuento del 50% en todas sus publicaciones. Los nuevos socios que formalicen su inscripción durante estos días reciben un lote de libros de bienvenida.

    • 8/6/2013: Reunión de Centros de Estudios Locales que desarrollan su actividad en las provincias de León, Zamora y Salamanca, celebrada en Benavente, con objeto de favorecer la colaboración entre nuestros centros y realizar proyectos culturales en común.
    • Mayo 2013: La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benavente ha puesto en marcha la iniciativa de aplicar descuentos del 25 % en las entradas de Teatro a las Asociaciones Culturales de Benavente. Dado que nuestro Centro tiene firmado desde hace años un convenio de colaboración con el Ayuntamiento hemos solicitado y obtenido un cupo de carnets para poder ofrecer estos descuentos a nuestros asociados. Los socios del CEB pueden obtener el carnet en nuestra sede del Centro Cultural “Soledad González”, donde ya están disponibles.Este descuento solamente se aplica en las obras cuya recaudación íntegra dependa del Ayuntamiento de Benavente, excluyéndose las obras de teatro cuyo caché se pague mediante la fórmula denominada “a taquilla”. 

    • 25/5/2013:  Viaje cultural a Gijón, Avilés y Oviedo.
    • Abril 2013: Disponible en nuestro Blog otra publicación del CEB para su descarga en PDF:

      Juan Carlos de la Mata Guerra: La Fiesta del Toro Enmaromado de Benavente; Zamora, 1992, 60 pp

      Pueden consultar y descargar esta obra en http://ledodelpozo.blogspot.com
    •  Marzo 2013: Disponibles en nuestro Blog dos publicaciones del CEB para su descarga en PDF:

      - Estatutos del CEB Ledo del Pozo, 2005, 16 pp.

      - R. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ: La carrera de Benavente. Memorias de la Guerra de la Independencia. 85 pp. láms. color 27x25. 2008. ISBN: 978-84-935455-8. [Agotado]

      Pueden consultar y descargar estas obras en http://ledodelpozo.blogspot.com
    • 8/3/2013: Asamblea General Ordinaria, a las 20:00 horas, en primera convocatoria, y a las 20:30 horas en segunda y última convocatoria, en el Salón de Actos de Caja España, Ronda del Cabildo s/n, de Benavente con arreglo al siguiente

     

    ORDEN DEL DÍA

     

    1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General anterior

    2. Memoria de actividades del año 2012 y aprobación si procede

    3. Informe económico del año 2012 y aprobación si procede

    4. Proyecto de actividades para el año 2013 y aprobación si procede

    5. Propuestas sobre la unificación de las cuotas de socios

    6. Ruegos y preguntas

    • Noviembre 2012:  Jornadas de Historia y Etnografía. Salón de actos de Caja España en Benavente, a las 20 h.
      Miércoles 28: “La tradición del Ramo en Benavente y los Valles” por Roberto
      Álvarez Martínez.

      Jueves 29: “La constitución de Cádiz de 1812 y Benavente ,por Eduardo Fuentes Ganzo.

      Viernes 30: “Ritos y costumbres sobre la vida y nacimiento en el norte de Zamora” por Gregorio Diez Mardomingo.
    • 5/11/2012:  Disponible para descarga el número 1 de la revista Brigecio.
    • Septiembre/noviembre 2012: El CEB Ledo del Pozo convoca su  IV Beca de Investigación.

      El objeto de la presente convocatoria es la concesión de una beca de investigación para la transcripción y, posterior, edición y estudio de las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada de los más de 120 entidades de población y despoblados que conformaban las merindades de Benavente a mediados del siglo XVIII. Dicha beca está vinculada, además, a la realización de un trabajo de investigación que versará sobre el proceso de realización de las operaciones catastrales del partido de Benavente.

      La duración de la beca será de 12 meses a contar desde la fecha de la concesión y estará dotada con 3.500 euros.

      Con la presente convocatoria de beca de investigación, el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” pretende publicar las Respuestas Generales relativas al extenso Partido de Benavente y, de este, modo, ofrecer al público una panorámica rica y diversa de Benavente y su tierra en un pasado no tan lejano.

                          El plazo de presentación solicitudes finaliza el día 6 de noviembre de 2012.
    • 6/10/2012: Viaje a la Exposición “Las Edades del Hombre Monacatus” que se celebra en Oña (Burgos).
    • Agosto 2012:
    Un año más el C.E.B. "Ledo del Pozo" colabora activamente en la organización de la XII Feria del Libro de Benavente que se celebrará en nuestra ciudad entre los días 1 y 4 de agosto de 2012. 
     
    Como es habitual, nuestro Centro dispondrá de una caseta propia y presentará las novedades editoriales correspondientes al año 2012. En esta ocasión el día señalado para nuestras presentaciones es el
    Jueves 2 de agosto, en sesión de tarde, con el siguiente programa:

    20.30 Presentación del libro

    "Ordenanzas de la Villa de Benavente, S.XVII", por sus autores Rafael González Rodríguez y José Ignacio Martín Benito.

    20.45 Presentación del libro

    "El scriptorium de Tábara cuna del Renacimiento de los Beatos", autor John Williams, presentado por Fernando Regueras Grande.

    Con motivo de esta Feria el C.E.B. ofrece a todos sus socios, con carácter excepcional, un importante descuento en sus publicaciones. Cualquier libro de nuestro catálogo, siempre que no esté agotado, se venderá con un 50% de descuento, mientras que los números sueltos de la Revista BRIGECIO se ofrecerán a 5 euros ejemplar. Igualmente tenemos preparado un importante lote de libros de bienvenida para aquellos nuevos socios que formalicen su inscripción durante estos días.

    • Octubre 2011:

    ETNOGRAFÍA E HISTORIA (Exposición y conferencias)


    Exposición fotográfica: "El corredor en la arquitectura tradicional leonesa"

    Del 1 al 15 de octubre de 2011

    Sala Caja España en Ronda del Cabildo (Benavente)

    Laborables: de 19 a 21 horas.

    Festivos: de 12 a 14 horas.


    XIX CICLO DE CONFERENCIAS
    BRIGECIO Revista de estudios de Benavente y sus tierras

    Martes 4 de octubre de 2011:
    "El dominio del Monasterio de San Martín de Castañeda en Benavente y su comarca en los siglos centrales de la Edad Media" por Natán Guijarro Menéndez.

    Miércoles 5 de octubre de 2011:
    "Arquitectura tradicional: un patrimonio rentable"  por Javier Callado Cobo.

    Viernes 14 de octubre
    "El habla del valle del Eria (Villaferrueña). Aspectos sociales" por Victorino Fernández



    En el Salón de Actos de Caja España, Ronda del Cabildo (Benavente).

    A las 20 horas.  



    ORGANIZA: C.E.B. Ledo del Pozo


    COLABORAN: Diputación provincial de Zamora
    Ayuntamiento de Benavente
    Obra Social de Caja España Caja Duero
    • Del 3 al 6 de agosto de 2011:  Presencia del CEB "Ledo del Pozo" en la Feria del libro de Benavente.
    Jueves 4 de agosto:

    12.15 Presentación del libro “Brigecio XX” por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”.
    12.45 Presentación del libro “El habla del Valle del Eria” por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Victorino Fernández.
    13.15 Presentación del libro “Valles de Benavente. Oficios tradicionales y artesanos (II)” , de
    Emiliano Pérez Mencía., por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo.
    20.00 Presentación del libro “Aves de Zamora”, por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo y su autor Jose Ignacio Regueras Grande.
    20.15 Presentación del libro “Castroverde de Campos. Notas de su historia y patrimonio”, por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo y sus autores Sarvelio Villar Herrero, Jesús Cuesta Salado y F. Pablo Fernández Alcalá.
    • Octubre - noviembre de 2010: Ciclo de conferencias "Benavente y sus tierras en el Reino de León". Actos conmemorativos del MC aniversario del Reino de León. Salón de Actos de Caja España a las 20 h.:
      • Gregorio Díez Mardomingo. Dir. Rev. de Música Tradicional MT. Prof. IES León Felipe: "Aproximación a las músicas del Reino de León: la comarca de Benavente".
      • Eduardo Fuentes Ganzo. Dr. en Derecho. Prof. Universidad de León: "Cortes y pactismo en el Reino de León: su transposición a los reinos hispánicos".
      • José Ignacio Martín Benito. Catedrático de Historia. Prof. IES León Felipe: "En torno a las fortificaciones del Reino de León en la frontera con Castilla (1157-1230)".
      • Luis Carlos Nuevo Cuervo. Dr. Filología Hispánica. Prof. IES León Felipe: "Raíces leonesas en el habla de Benavente y los Valles".

    • Del 4 al 7 de agosto de 2010:  Presencia el CEB "Ledo del Pozo" en la Feria del libro de Benavente. El Centro dispondrá de una caseta. HORARIO: Mañanas de 12 a 14 h. • Tardes de 19 a 22 h. El jueves, día 5, se presentarán nuestros libros:
      • Jueves 5 de agosto:
        • 12.45 Presentación del libro Vidas que ennoblecen la historia de un pueblo. Religiosos y religiosas de Santa Croya, con su autor Máximo Mateos.
        • 13.00 Presentación del libro 20 años del C.E. B. Ledo del Pozo, con sus autores.
        • 13.30 Firma de ejemplares de su obra por el autor Máximo Mateos.
        • 21.00 Presentación del libro Por estos adiles, con su autor Julián Cachón.
        • 21.15 Firma de ejemplares de su obra por el autor Julián Cachón.
    • Del 26 de marzo al 10 de abril de 2010: Exposición XX Aniversario C.E.B. "Ledo del Pozo". Lugar: Centro Cultural "Soledad González". Horas de visita: Mañanas de 12 a 14 h. Tardes de 18 a 20:30 h. Sábados de 12 a 14 h. Inauguración: Día 25 a las 19: 30 h.

    • 26/3/2010: Asamblea General Ordinaria del Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo", con arreglo al siguiente 
    ORDEN DEL DÍA
    1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
    2.- Memoria de las actividades realizadas durante el año 2009 y su aprobación, si procede.
    3.- Informe económico del 2009 y su aprobación, si procede.
    4.- Proyecto de actividades para 2010 y su aprobación si procede.
    5.-Ruegos y preguntas.
    Al finalizar la Asamblea, y con motivo del XX Anivesario del Centro de Estudios, se celebrará una cena de convi vencia para socios y acompañantes.
    • 26/2/2010: Presentación de la revista Brigecio 18-19 y charla-coloquio. A cargo de José Luis Vicente González en torno a su artículo: "Bellum Asturicum. Una hipótesis ajustada a la historiografía romana y al marco arqueológico y geográfico de los valles de Benavente y su entorno". Lugar: Salón de Actos de Caja España - Ronda del Cabildo, s/n. Benavente. Hora: 20h.

    • Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2009:  Exposición "Artesanía de jubilados (IV). Valles de Benavente". Lugar: Centro Cultural "Soledad González". Paseo de Soledad González, nº 1. Benavente. Horas de visita: mañanas de 12 a 14; tardes de 18,30 a 20,30.

    • Del 5 al 7 de agosto de 2009:  Presencia el CEB "Ledo del Pozo" en la Feria del libro de Benavente. El Centro dispondrá de una caseta. HORARIO: Mañanas de 12 a 14 h. • Tardes de 19 a 22 h. El jueves, día 6, se dedica a nuestros libros:
    Jueves 6 de agosto:

    MAÑANA
    12.45 Presentación del libro “Las fiestas de los Ramos”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Emiliano Pérez Mencía.
    13.15 Presentación del libro “Construir en barro, una arquitectura de futuro. Actas”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su coordinador Fernando Regueras Grande.
    13.30 Firma de ejemplares de su obra por los autores:
    • Emiliano Pérez Mencía: “Las fiestas de los Ramos”, “Julio Vecino Martínez (1919-2006), Fiestas y tradiciones: Valles de Benavente, “Oficios tradicionales y artesanos”…
    • Fernando Regueras Grande: “Construir en barro, una arquitectura de futuro. Actas”, “Iconografía del Castillo de Benavente”, “Santa Marta de Tera: monasterio e iglesia, abadía y palacio”, “Mosaicos romanos de la provincia de Salamanca”…

    TARDE
    20.30 Presentación del libro “Antes y después de la Guerra: cien años de ganaderos de lidia (Entre el Orbigo y el Esla, 1750-1850)”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Manuel Fernández del Hoyo.
    20.45 Presentación del libro “Apuntes sobre el habla de Benavente”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”, su autor Ursicino Alonso Mayo y su coordinador Luis Carlos Nuevo.
    21.00 Presentación del libro “Brindis al Condado”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Julián Cachón González.
    21.15 Firma de ejemplares de su obra por los autores:
    • Manuel Fernández del Hoyo: “Antes y después de la Guerra: cien años de ganaderos de lidia (Entre el Orbigo y el Esla, 1750-1850)”.
    • Julián Cachón: “Brindis al Condado”, “Corrillos y gente: memorias y vivencias de Benavente".

    • Del 23 de diciembre de 2008 al 23 de enero de 2009: Exposición iconografía del Castillo de Benavente. Centro Cultural "Soledad González". Paseo de Soledad González, s/n.- Benavente.

    • Del 17 de octubre al 9 de noviembre de 2008: Exposición: "La carrera de Benavente. Memorias de la Guerra de la Independencia". Sala de Exposiciones de Caja España. Ronda Cabildo, 2. Horario: Laborables, de 19 a 21 h. Festivos, de 12 a 14 h.

    • Octubre 2008: V Jornadas de Estudios Históricos. Guerra de la Independencia. II Centenario (1808-2008). Lugar: Salón de Actos de Caja España. Ronda Cabildo, 2.
    PROGRAMA DE CONFERENCIAS
    Viernes 17 de octubre. 20:00 horas
    Inauguración de las Jornadas
    D. Rafael González Rodríguez: "La Carrera de Benavente. Memoria de una exposición".
    D. José Ignacio Martín Benito: "Cronistas y viajeros por Benavente durante la Guerra de la Independencia":

    Viernes 24 de octubre. 20:00 horas
    D. Arsenio García Fuertes: "El ejército español de 1808 en campaña. El Regimiento de Infantería de Benavente"

    Viernes 31 de octubre. 20:00 horas
    D. Eduardo Fuentes Ganzo: "Los afrancesados en Benavente (1808-1814)".

    • Del 1 al 7 de septiembre de 2008: Exposición Artesanía de Jubilados (III). Valles de Benavente. Centro Cutural "Soledad González". Paseo de Soledad González, s/n.- Benavente. Horas de visita: mañanas de 12 a 14 h.; tardes de 18, 30 a 20,30 h.

    • Del 6 al 9 de agosto de 2008: Participación del CEB "Ledo del Pozo" en la IX Feria del Libro de Benavente, organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Benavente. Caseta en la Plaza de la Madera, en horario de 12 h. a 14 h. y de 19 h. a 22 h.
      • Viernes 8 de agosto:
    12.15 Presentación del catálogo de la exposición Julio Vecino Martínez (1919-2006), por su autor Emiliano Pérez Mencía.
    12.30 Presentación del libro El Voto Inmaculista de Villalpando, por su autor Tomás Osorio Burón.
    12.45 Presentación del libro La depuración franquista del Magisterio Nacional en el Norte de Zamora, por su autor Lucio Martínez Pereda.
    13.00 Presentación del libro Benavente 1752. Según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada, por su autor Fernando Manzano Ledesma.
    13.15 Presentación del libro  Iconografía del Castillo de Benavente: cinco siglos de imágenes, por su autor Fernando Regueras Grande.
    13.30 Presentación del nº 17 de Brigecio. Revista de estudios de Benavente y sus tierras, por el Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo".
    13.45 Firma de ejemplares de su obra por los autores:
    Emiliano Pérez Mencía, Tomás Osorio Burón, Lucio Martínez Pereda, Fernando Manzano Ledesma, Fernando Regueras Grande.
    20.00 Presentación del libro Un escuadrón de muchos bien ordenados y compuestos: Las cofradías benaventanas en la Edad Moderna, por su autor Fernando Manzano Ledesma.
    21.00 Firma de ejemplares de su obra por el autor Fernando Manzano Ledesma.
    • 11/4/2008: Presentación del libro El Pósito y Obra Pía de la villa de Fuentes de Ropel, por su autor, Federico Osorio Argüello, a las 20,30 h. en el Centro Cultural Soledad González.

    • 15/2/2008: Asamblea General Ordinaria del Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo", en el salón de actos de Caja España, con arreglo al siguiente
    ORDEN DEL DÍA
        1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta dela Asamblea General Ordinaria anterior.
        2.- Memoria de las actividades realizadas durante el año 2007 y su aprobación si procede.
        3.- Informe económico del 2007 y aprobación si procede.
        4.- Proyecto de actividades para 2008 y aprobación si procede.
        5.- Ruegos y preguntas.

           A los socios asistentes a la Asamblea se les obsequiará con un ejemplar de una reproducción de una fotografía de Clifford (Castillo...).  A continuación se celebrará una Cena de Hermandad para socios y acompañantes.
    • Del 25 de enero al 17 de febrero de 2008: Exposición "Julio Vecino (1919-2006)". Benavente. Sala de Exposiciones Caja España. Ronda Cabildo, 2. Horario: Laborables, de 19 a21 h. Festivos, de 12 a 14 h.


    • 18/11/2007: Viaje a la Exposición "Las Edades del Hombre. Yo Camino" en Ponferrada (León).

    • Noviembre 2007: IV Jornadas de Estudios: "Construir en Barro. Una arquitectura de futuro". Benavente. Días 5, 6, 7, 8 y 9. Lugar: Salón de Actos de Caja España.
    PROGRAMA DE CONFERENCIAS
              

    LUNES 05/11/07

    1. 19 h. Inauguración oficial
    2. 19,30-20,15 h. Tres familias en la construcción con tierra: adobes, tapias y muros tejidos.  Juana Font
    3. 20,15 h. Construir en tierra: una dimensión antropológica. José Luis Alonso Ponga
    4. 21:00 h. Coloquio.

    MARTES 06/11/07

    1. 19-19,45 h. Normativa actual y homologación de materiales en tierra.  Eloy Algorri. 
    2. 19,45-20,30 h. Venturas y desventuras del promotor de una vivienda en barro. Urueña (Valladolid).  Luis Salazar.
    3. 20,30. Coloquio.

    MIÉRCOLES 07/11/07

    1. 19-19,45 h. Arquitectura sostenible: sistemas actuales de construcción en barro. María Brown.
    2. 19,45-8,30 h. El Centro da terra: Actuaciones en arquitectura de tierra en Portugal. Miguel Rocha
    3. 20,30. Coloquio

    JUEVES 08/11/07

    1. 19-19,45 h. Inter-acción y la Fundación Navapalos (Soria), casi un cuarto de siglo a favor del Desarrollo Rural Sostenible. Manuel Domínguez.
    2. 19,45 h. ESTEPA: adobe participativo y equipamiento comunitario en Tierra de Campos. María Brown.
    3. 20,30. Coloquio

    VIERNES 09/11/07

    1. 19-19,45 h. Amayuelas de Abajo (Palencia) y el CIFAES: un proyecto de eco-aldea. Jorge Silva y Francisco Valbuena.
    2. 19,45-20,30 h. El CIAT de Boceguillas (Segovia): una apuesta de futuro. Fernando Vela, Luis Maldonado y Jaime De Hoz.
    3. <>
    4. 20,30 h. Coloquio
    5. 21 h. Clausura oficial de las Jornadas.
    • Del 25 de octubre al 18 de noviembre de 2007: Exposición de Fotografías "Arquitectura del barro". Benavente. Sala de Exposiciones Caja España. Ronda Cabildo, 2. Horario: Laborables, de 19 a 21 h. Festivos, de 12 a 14 h.
    • Del 20 al 26 de agosto de 2007: Exposición "Artesanía de Jubilados (II). Valles de Benavente". Lugar: Centro Cultural "Soledad González". Paseo Soledad González, s/n. Benavente. Horas de visita: mañanas de 12 a 14 h.; tardes de 18,30 a 20,30 h.

    • 10/8/2007: Música para el abandono. 2ª Edición. Santuario de Nuestra Señora del Valle. San Román del Valle (Zamora). Hora: 21:00 h.

    • Del 6 al 9 de agosto de 2007: Participación del CEB "Ledo del Pozo" en la VIII Feria del Libro de Benavente, organizada por el Ayuntamiento de Benavente. Caseta en la Plaza de la Madera, en horario de 12 h. a 14 h. y de 19 h. a 22 h.
      • Jueves 9 de agosto:
        • 12.30- Presentación del libro: "Segundo Viloria: (1855-1923): un arquitecto zamorano", cuyo autor es el arquitecto Antonio Viloria.
        • 12.45- Presentación del libro "Setas comunes en la comarca de Benavente", cuyo autor es José Miguel Juan.
        • <>13.45- Firma de ejemplares de su obra por los autores: José Miguel Juan: "Setas comunes en la comarca de Benavente".
        • 20.00- Presentación del libro "Valles de Benavente. Fiestas y tradiciones", cuyo autor es Emiliano Pérez Mencía.
        • 20.15- Presentación del libro "Santa Croya de Tera. Aportes para documentar su historia", cuyo autor es Máximo Mateos Colinas.
        • 20.45- Firma de ejemplares de su obra por los autores:
          • Emiliano Pérez Mencía: "Valles de Benavente. Fiestas y tradiciones", "Oficios tradicionales y artesanos", "El agua que nos rodea: Valles de Benavente"...
          • Máximo Mateos Colinas: "Santa Croya de Tera. Aportes para documentar su historia".

    • Del 15 al 17 de mayo de 2007: Ciclo de conferencias Aspectos de Benavente y comarca XIV.
      • Martes, 15 de mayo, 2007: "El comandante de caballería D. Gonzalo Silvela Tordesillas (1906-1938). Una breve semblanza" por Manuel Fernández del Hoyo.
      • Miércoles, 16 de mayo, 2007: "Audelino González Villa (1901-1984). Veterinario, bibliófilo y heterodoxo en Benavente", por Rodolfo A. González Vidal.
      • Jueves, 27 de mayo, 2007: "La depuración franquista en el magisterio benaventano (1936-1942)" por Lucio Martínez Pereda.

    • 2/2/2007: Asamblea General Ordinaria del Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo", en el salón de actos de Caja España, Ronda del Cabildo s/n, con arreglo al siguiente
    ORDEN DEL DÍA
              1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
              2.- Memoria de las actividades realizadas durante el año 2006 y su aprobación si procede.
              3.- Informe económico del 2006 y aprobación si procede.
              4.- Proyecto de actividades para 2007 y aprobación si procede.
              5.- Renovación de los siguientes cargos en la Junta Directiva: Vicepresidenta, Tesorero,  Vicesecretaria y tres de los vocales (Art. 11,3 de los Estatutos del Centro).
              6.- Ruegos y preguntas.
                 A los asistentes a la Asamblea se les obsequió con un ejemplar de una de las últimas publicaciones. A continuación se celebró una Cena de Hermandad para socios y acompañantes.

    • 14/12/2006: "Las setas silvestres en el norte de Zamora". Conferencia de José Miguel Juan Martínez. Salón de Actos de Caja España. Ronda del Cabildo. Benavente.

    • 26/11/2006: Viaje a la exposición "Las Edades del Hombre" (Ciudad Rodrigo).

    • 8 y 9 de noviembre de 2006: "El cultivo de setas. Teoría y práctica". Conferencias. Por José Luis Sierra Fernández [Sociedad Micológica San Jorge, León]. A las 20 horas. Salón de actos de Caja España, en Ronda del Cabildo.

    • Del 30 de septiembre al 14 de octubre de 2006: Exposición fotográfica "La España de Alfonso XIII".  Horas de visita: Tardes de 18 a 21 horas. Lugar; Casa de Cultura de "La Encomienda".

    • Del 22 al 27 de agosto de 2006: Exposición "Artesanía de jubilados. Valles de Benavente". Lugar: Casa de Cultura de "La Encomienda". Horas de visita: mañanas de 12 a 14; tardes de 18 a 21.

    • Del 9 al 12 de agosto de 2006: Participación del CEB "Ledo del Pozo" en la VII Feria del Libro de Benavente, organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Benavente. Caseta en la Plaza de la Madera, en horario de 12 h. a 14 h. y de 19 h. a 22 h.
             - Miércoles 9 de agosto a las 13.00. Inauguración de la Exposición "Patrimonio recuperado. Libros, manuscritos y fotografías. Adquisiciones municipales 2002- 2006", organizada por el CEB. Consta de un total de 14 obras fundamentalmente bibliográficas, un repertorio significativo que se incorpora al patrimonio de todos los benaventanos. Lugar: Centro Cultural Soledad González. Horario: Lunes a viernes, mañanas: 12.00 a 14.00; tardes: 18.30 a 20.30 h. Fechas: Desde el 9 al 24 de agosto.
     - Sábado 12 de agosto. Presentación de publicaciones:
        ·19.00- Catálogo de la exposición Patrimonio recuperado. Libros, manuscritos y fotografías. Adquisiciones municipales 2002 -2006, por su coordinador Fernando Regueras Grande.
        ·20.00- Corrillos y gentes: memorias y vivencias de Benavente, de Julián Cachón Hernando.
        ·20.30- Los caminos de Santiago en el Norte de Zamora: III Jornadas de Estudios históricos, por su coordinador Rafael González Rodríguez.
     
    • 3/6/2006: Viaje a Vila Real (Portugal), ciudad hermanada con Benavente.

    • Del 31 de mayo al 2 de junio de 2006: Presentación de libros.
      • Día 31 de mayo, miércoles: Presentación de la Revista Brigegio 15. Conferencia: "La banda de música municipal de Benavente y la figura del Maestro Lupicino Jiménez Camino (1923-1949)" a cargo de Manuel Ángel Fernández del Hoyo.
      • Día 1 de junio, jueves: Presentación del libro: "Valles de Benavente. Oficios tradicionales y artesanos" del que es autor Emiliano Pérez Mencía.
      • Día 2 de junio, viernes: Presentación del libro: "Santa Marta de Tera. Monasterio e iglesia. Abadía y Palacio" del que es autor Fernando Regueras Grande.

    • 3/2/2006: Asamblea General Ordinaria, a las 20,30 h., en el salón de actos de Caja España, Ronda del Cabildo s/n, con arreglo al siguiente
    ORDEL DEL DÍA
    1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de las Asamblea Ordinaria y Extraordinaria anteriores.
    2. Memoria de actividades de 2005 y aprobación si procede.
    3. Memoria económica de 2005 y aprobación si procede.
    4. Proyecto de actividades para 2006 y aprobación si procede.
    5. Ruegos y preguntas.
    A los asistentes se les obsequió con un facsímil de un cuadernillo realizado por Francisco Ynduráin sobre Benavente.
    A continuación se celebró una Cena de Hermandad para socios y acompañantes.
    • 12/11/2005: Reunión de la comisión encargada de valorar los méritos de los candidatos presentados a la III Beca de Investigación "Ledo del Pozo".
    • Del 17 al 19 de octubre de 2005: Ciclo de Conferencias "Aspectos de Benavente y comarca XII".
              Lunes, 17 de Octubre de 2005:
               -Presentación de Brigecio , nº 14.
               -"La educación musical en Benavente durante la Restauración (1875-1902): la banda de la milicia nacional y la academia municipal de música (1875-1887)". Alfredo Llamas Gallego. Colegio "Virgen de la Vega".
               Martes, 18 de Octubre de 2005:
               -"La cofradía de San Antonio de Padua de labradores de la villa de Benavente en el siglo XVIII: Estudios de sus ordenanzas y análisis socioprofesional de sus componentes". Fernando Manzano Ledesma. Universidad de Oviedo.
               Miércoles, 19 de Octubre de 2005:
               -"Notas sobre la represión física, económica y laboral en la ciudad de Benavente durante la Guerra Civil y posguerra (1936-1943)". Cándido Ruiz González. I.E.S. "Maestro Haedo" de Zamora.

                Hora: 20,15. Lugar: Salón de Actos de Caja España. Ronda del Cabildo, s/n. Benavente.

    • Octubre 2005: Convocada la III Beca de Investigación "Ledo del Pozo", en colaboración con el Ayuntamiento de Fuentes de Ropel (Zamora), para el inventario y catalogación del Fondo Documental del Pósito de Fuentes de Ropel existente en el Archivo Municipal. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de octubre.
    • Del 10 al 13 de agosto de 2005: Participación del CEB "Ledo del Pozo" en la VI Feria del Libro de Benavente, organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Benavente. En la Plaza de la Madera, en horario de 12 h. a 14 h. y de 19 h. a 22 h. El día 10 por la tarde (desde las 19,30 h.) se presentarán las tres últimas publicaciones del CEB:
                  1. Brigecio 14.
                 
    2. El facsímil Bellezas y riquezas de Benavente. 1934.
                  3. Los valles de Benavente: El agua que nos rodea, de Emiliano Pérez Mencía.

    • Del 1 al 30 de junio de 2005: Exposición Bibliográfica "Ediciones antiguas y modernas del Quijote en Benavente". Centro Cultural "Soledad González". De lunes a viernes de 18,30 a 20,30 h. Sábados de 12 a 14 h.

    • 8/5/2005: Viaje a Burgos, para visitar los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.
    • 28/1/2005: Asamblea General Ordinaria del Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo", a las 20.30 h. en segunda convocatoria, en el salón de actos de Caja España, Ronda del Cabildo s/n, con arreglo al siguiente

    ORDEN DEL DÍA
               1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria anteriores.
               2. Memoria de actividades de 2004 y aprobación si procede.
               3. Memoria económica de 2004 y aprobación si procede.
               4. Renovación parcial de la Junta Directiva [Conforme a los estatutos, corresponde renovar los cargos de Presidente, Secretario, Vicetesorero y dos vocales].
               5. Proyecto de actividades para 2005 y aprobación si procede.
               6. Ruegos y preguntas.
               Al término de la Asamblea General Ordinaria, se celebró Asamblea General Extraordinaria, con el siguiente y único punto en el orden del día:
               1. Aprobación, si procede, de la adaptación de los estatutos del Centro conforme a la L.O.  1/2002 de 22 de marzo reguladora del derecho de Asociación.
               A los asistentes a la Asamblea se les obsequió con una lámina que representa el escudo de armas de los Pimentel, reproducción en facsímil del original incluido en la obra de I. Berdum de Espinosa: Derechos de los condes de Benavente a la Grandeza de Primera Clase, Madrid, 1753.
               A continuación se celebró una Cena de Hermandad para socios y acompañantes.

    • Noviembre 2004: III Jornadas de Estudios Históricos. Salon de actos de Caja España.

    Martes 16 de noviembre. 19:30 horas

    Inauguración de las Jornadas

    Don Luis Grau (Museo de León)

    El sur de Compostela: Mateo y las postrimerías del románico en tierras benaventanas

    Doña Elena Hidalgo Muñoz (CEB Ledo del Pozo)

    El Hospital de la Piedad de Benavente



    Miércoles 17 de noviembre. 19:30 horas

    Don José Ignacio Martín Benito (CEB Ledo del Pozo)

    Benavente, encrucijada jacobea


    Don José Carlos de Lera Maíllo (Archivo Diocesano de Zamora)

    Una encomienda santiaguista en la Vía de la Plata. Castrotorafe en la Edad Media



    Jueves 18 de noviembre. 19:30 horas

    Don Pascual Martínez Sopena (Universidad de Valladolid)

    Antolín, Gervasio, Mancio: mártires antiguos, nuevos cultos y reforma de la Iglesia en León (siglos XI-XII)

    Don Vicente Fernández Vázquez (IES Gil y Carrasco. Ponferrada)

    Una encrucijada en la red viaria del noroeste.

    El Puente de Castrogonzalo en el Antiguo Régimen




    Viernes 19 de noviembre. 19:30 horas

    Don Juan Carlos de la Mata Guerra (Archivo Municipal de Benavente)

    Tras la huella del peregrino en el Condado de Benavente


    Testimonios y leyendas en torno a los caminos

    Don Miguel Ángel González García (Archivo Diocesano de Orense)

    Memorias de peregrinos por Sanabria y Benavente


    Sábado 20 de noviembre. 12:30 horas. Iglesia Parroquial de Santa Marta de Tera

    Don Fernando Regueras Grande (CEB Ledo del Pozo)

    Santa Marta de Tera


    Clausura de las Jornadas





    •                  
        5/10/2004: Reunión de la comisión encargada de valorar los méritos de los candidatos presentados a la II Beca de Investigación "Ledo del Pozo".

    •   Septiembre 2004: Convocada la II Beca de Investigación "Ledo del Pozo", en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Zamora, para realizar la "Historia del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Zamora". El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 25 del mes de septiembre.

    • Agosto 2004:
      Participación en la V Feria del Libro de  Benavente,  que se celebrará entre los días 12 y 15 de  agosto:
         ·Del 12 al 15 de agosto, stand del CEB "Ledo del Pozo", de 12 a 14 horas por la mañana y de 19 a 22 horas por la tarde, situado en el entorno de la iglesia de Santa María del Azogue.
         ·El jueves 12 de agosto, inauguración, a las 12.30 horas, de la Exposición "Los Valles de Benavente y los Libros" en el Centro  Cultural "Soledad González", abierta del 12 al 29 de agosto. Horario: laborables de 12 a 14 horas por la mañana y de 19 a 20.30 por la tarde; sábados de 12 a 14 horas; domingo día 15 de 12 a 14 horas. Con motivo de dicha exposición se edita un catálogo a color.
             ·El domingo 15 de agosto presentación en la Feria de las últimas novedades editoriales   del CEB "Ledo del Pozo", que son las siguientes:
        13.00  Cronistas y viajeros por el norte de Zamora , por José Ignacio Martín Benito.
        13.30  Lorenzo de Ávila, Juan de Borgoña II  y su escuela, por Irune Fiz Fuertes.
        14.00  Catálogo de la Exposición:  Los Valles de Benavente y los Libros, de varios autores.

      Del 5 de julio al 4 de octubre de 2004:
      Exposición itinerante  "Santiago en los Valles de Benavente". Textos: José Ignacio Martín  Benito, Juan Carlos de la  Mata Guerra. Fotografía: Juan José  Fernández Vega. Coordinación: Emiliano Pérez Mencía,  José Luis Vicente González. Organiza: Macovall 2000. Colabora:  Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo".

      Junio 2004
      : La obra social de Caja España ha aprobado una dotación por importe de 12.000 euros para el proyecto presentado por el CEB "Ledo del Pozo" para el año 2004. Al igual que el año pasado, Caja España y el CEB "Ledo del Pozo" suscribirán el convenio de colaboración preceptivo que recogerá los términos de la cooperación entre ambas instituciones.

      17/6/2004:
      Reunión de la comisión encargada de valorar los méritos de los candidatos presentados a la I Beca de Investigación "Ledo del Pozo" para la organización, inventario, catalogación y descripción del Fondo Documental del Hospital de la Piedad de Benavente.


      18/5/2004
      : Asamblea general extraordinaria, en el Salón de Actos de Caja España, a las 20 horas en primera convocatoria y a las 20:30 en segunda convocatoria, con el siguiente punto del día único: "Aprobar la modificación de estatutos con arreglo a lo exigido por la nueva normativa (artículo 7 de la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación)".


    • Abril 2004 : Ciclo de conferencias. Aspectos de Benavente y comarca (XI).
      • Martes, 13 de abril:
        • Presentación de Brigecio, nº 13. Revista de Estudios de Benavente y sus tierras.
        • Notas para pensar y andar la Vía de la Plata en la región de Benavente por Jorge Santiago Pardo. Arqueólogo.
      • Miércoles, 14 de abril:
        • La ermita de la Soledad, la cofradía de la Cruz y la capellanía del mismo nombre y La casa de Dña. Soledad González y su archivo familiar por Juan Carlos de la Mata Guerra. Archivo Municipal.
      • Jueves, 15 de abril:
        • La depuración de los empleados municipales durante la Guerra Civil (1936-1939) por Cándido Ruiz González. Profesor de Geografía e Historia en el I.E.S. "Maestro Haedo" (Zamora).
      Hora: 20,15 h. Lugar: Salón de Actos de Caja España. Ronda del Cabildo, s/n. Benavente.
    • 26/2/2004 : Firma del convenio de colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Benavente.
    • 30/1/2004 : Junta General Ordinaria de socios, en el salón de actos de Caja España, Ronda del Cabildo s/n, a las 20,15 horas, de acuerdo con el siguiente


      ORDEN DEL DÍA
      1.- Lectura del acta de la Junta General anterior y su aprobación, si procede.
      2.- Memoria de las actividades realizadas durante el año 2003.
      3.- Memoria económica y su aprobación si procede.
      4.- Proyecto de actividades para el año 2004.
      5.- Ruegos y preguntas.

      Al finalizar la Junta General tuvo lugar una cena de hermandad para todos los socios y acompañantes que quisieron asistir.

       
    • Noviembre 2003: II Jornadas de Estudios Históricos: "Las vías de comunicación en el Nordeste Ibérico. Benavente, encrucijada de caminos". Lugar: Salón de actos de Caja España. Ronda del Cabildo, s/n. Benavente.
    PROGRAMA DE CONFERENCIAS

    Lunes 3 de noviembre. 19:30 horas

    Inauguración de las Jornadas
    D. Valentín Cabero Diéguez (Univ. de Salamanca)
    Paisaje y vegetación en el entorno de la Vía de la Plata

    Martes 4 de noviembre. 19:30 horas

    D. Manuel Abilio Rabanal (Univ. de León)
    La red viaria romana en las provincias de Zamora y León
    D. Fernando Regueras Grande (CEB Ledo del Pozo)
    Vías de comunicación e investigación arqueológica

    Miércoles 5 de noviembre. 19:30 horas

    D. Eduardo Carrero (Univ. de Oviedo)
    La difusión de las formas del románico pleno en el entorno de la Vía de la Plata
    D. Juan Ignacio Ruiz de la Peña (Univ. de Oviedo)
    Relaciones comerciales astur-leonesas  en la Baja Edad Media

    Jueves 6 de noviembre. 19:30 horas

    D. Rafael González Rodríguez (CEB Ledo del Pozo)
    Puentes, barcas e infraestructura viaria medieval en los ríos del norte de Zamora
    D. José Ignacio Martín Benito (CEB Ledo del Pozo)
    Viajes y viajeros en el norte zamorano

    Viernes 7 de noviembre. 19:30 horas

    D. Juan Carlos de la Mata Guerra (CEB Ledo del Pozo)
    Correos, postas y mensajería en el norte de Zamora en los siglos XVIII, XIX y XX
    D. Manuel Rodríguez Pascual (CSIC)
    Cañadas y trashumancia en tierras de León
    Clausura de las Jornadas


    • 21/10/2003: Presentación de libros:
      • Historia completa de Benavente desde su fundación hasta 1903 , de Pedro Sánchez Lago.
      • Benavente y los libros, de varios autores.
      • Parroquias, archivos y cofradías de Villalpando , de Luis Calvo Lozano, Pablo San Román Allende y A. Tomás Osorio Burón.
    Hora: 20,00 h. Lugar: Salón de actos de Caja España. Ronda del Cabildo, s/n. Benavente.
    • Julio-Agosto 2003: Presencia del C.E.B. en la IV Feria del  Libro de Benavente:
                ·Del 31 de julio al 3 de agosto, stand del C.E.B. "Ledo del Pozo" en el entorno de Santa María,   mañanas de 12,00 h.  a 14,00 h. (excepto sábado de 11,30  a 14,00) y tardes de 19,00 h. a 22,00 h.
        ·Del 31 de julio  al 24 de agosto   : Exposición Bibliográfica "Benavente y los libros". Centro  Cultural Soledad González. Horario: mañanas 12-14  horas y tardes 19-21 horas, de lunes a viernes. Con motivo de la exposición se publica un catálogo.
         · Domingo 3 de agosto, a las 12,30 h.: Presentación del libro Historia Completa  de Benavente desde su fundación hasta 1903 , de Pedro Sánchez Lago, en el Centro Cultural Soledad  González.

    • Abril 2003 : Ciclo de conferencias "Aspectos de Benavente y comarca X":
              - Lunes, 7 de abril:
                ·Presentación de Brigecio, nº 12.
                ·"Los caminos a Galicia desde Benavente".

                   D. José Ignacio Martín Benito.
                   Catedrático de Geografía e Historia I.E.S. "León Felipe" (Benavente).
               -Martes, 8 de abril:
                 · "Los Condes de Benavente y Villalón".
                    D. Carlos Duque Herrero.
                    Profesor de Geografía e Historia I.E.S. "Campos y Torozos" (Medina de Rioseco).
                -Miércoles, 9 de abril:
                  · "El Convento de Santo Domingo - Patrimonio benaventano desaparecido" .
                    D. Ramón Pérez de Castro.
                    Universidad de Valladolid - Departamento de Historia del Arte.

    A las 20'15, en el Salón de actos de Caja España. Ronda del Cabildo, s/n. Benavente.
    • 29/1/2003 : Junta General Ordinaria, a las 19,45 h. en primera convocatoria y a las 20,15 en segunda convocatoria, en el salón de actos de Caja España de Benavente (Ronda del Cabildo, s/n), con arreglo al siguiente
    ORDEN DEL DÍA

                1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última Junta General.
                2. Memoria de actividades de 2002.
                3. Memoria económica de 2002.
                4. Proyecto de actividades de 2003.
                5. Renovación parcial de la Junta Directiva*.
                6. Ruegos y preguntas.
     
                *Conforme a los Estatutos del C.E.B. corresponde renovar los cargos de Vicepresidente, Tesorero y la mitad de las vocalías (tres). Las candidaturas se enviarán por escrito antes del día 22 de enero y podrán presentarse en la sede del Centro hasta el día siguiente, jueves 23.

                A los asistentes a la reunión se les obsequiará con un libro de las últimas publicaciones del centro.

    • 24/1/2003 : Presentación del libro Adagios y fábulas de Fernando de Arce. A las 20,15 h ., en la Casa de Cultura de la Encomienda.

    Cartel VIII Centenario Cortes de Benavente


    •   Noviembre 2002: Presentación de libros: 
            -Día 27, miércoles:
              ·El obispado de Astorga en el siglo XIII de Augusto Quintana Prieto.
              ·El Reino de León en la época de las Cortes de Benavente de varios autores.
            -Día 28, jueves:
              ·Los Condes-Duques de Benavente en el siglo XVII. Patronos y coleccionistas en su villa solariega de Mercedes Simal López.
            -Día 29, viernes:
             ·La circulación monetaria antigua en los valles de Benavente de Isabel Rodríguez Casanova.
         Todas las presentaciones tendrán lugar en el Salón de actos de Caja España. Ronda Cabildo, s/n, a las 20'15 h.
         
      8-11/8/2002:
      Presencia del CEB en la III Feria del Libro de Benavente. Paseo de la Mota. Presentación de las novedades bibliográficas el día 8 de agosto a las 20 h., en el Centro Cultural Soledad González.

        15/6/2002: Viaje a la provincia de Segovia. Visita al parque arqueológico "Los Enebralejos" -aula arqueológica y cueva- que se encuentran en Prádena. Por la tarde, se visitará el parque del mudéjar en la localidad de Olmedo (Valladolid) y, si es posible, ya de regreso. una de las bodegas existentes en La Seca o Rueda. La salida tendrá lugar a las 8'30 horas en la Plaza del Obispo (Benavente) y la llegada está prevista  para las 22 h. en la misma plaza.
      Mayo 2002: El   Reino de León en la época de las Cortes de Benavente. Jornadas  de estudios históricos. Benavente. Salón de Actos de Caja España.  Hora: 20 h.

      PROGRAMA DE CONFERENCIAS


    Martes 7 de mayo. 20 horas
    Inauguración de las Jornadas
    Don José Luis Martín Rodríguez (UNED)
    Las monarquías de Fernando II y Alfonso IX en las crónicas medievales

    Miércoles 8 de mayo. 20 horas
    Doña Elena Hidalgo Muñoz (Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo")
    Arquitectura románica en el entorno de Benavente en los siglos XII-XIII

    Jueves 9 de mayo. 20 horas
    Don José María Monsalvo Antón (Universidad de Salamanca)
    Ciudades y concejos en el Reino de León en los siglos XII y XIII

    Viernes 10 de mayo. 20 horas
    Don Rafael González Rodríguez (Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo")
    Las cortes de Benavente de 1202 y 1228 a través de las fuentes
    Lectura de la ponencia de Don Pascual Martínez Sopena (Universidad de Valladolid)

    Espacios y poderes: las villa nuevas del norte del Duero
                 
    Miércoles 15 de mayo. 20 horas
    Don Juan Ignacio Ruiz de la Peña (Universidad de Oviedo)
    El comercio asturleonés en los siglos XII-XIII

    Jueves 16 de mayo. 20 horas
    Don Carlos Estepa Díez (CSIC-Centro de Estudios Históricos)
    Los orígenes de las cortes

    Viernes 17 de mayo. 20 horas
    Don José Ignacio Martín Benito (Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo")
    Frontera y territorio en el sur del reino de León en los siglos XII y XIII

    Clausura de las Jornadas

    • 28/2/2002 : Ciclo de conferencias "Aspectos de Benavente y comarca (IX)": "Caza y pesca zamorana en 1850 y en la actualidad" por José Ignacio Regueras Grande, biólogo. A las 20,15 h., en el Salón de Actos de Caja España de Benavente, Ronda del Cabildo, s/n.
    • 27/2/2002 : Ciclo de conferencias "Aspectos de Benavente y comarca (IX)": Presentación de Brigecio, nº 11. Revista de Estudios de Benavente y sus tierras. A las 20,15 h., en el Salón de Actos de Caja España de Benavente, Ronda del Cabildo, s/n.
    • 29/1/2002 : Junta General de Socios, a las 19, 45 h. en primera convocatoria y a las 20,15 h. en segunda convocatoria, en el Salón de Actos de Caja España de Benavente, Ronda Cabildo, s/n.
    Orden del día
    1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última Junta General.
    2. Memoria de actividades y memoria económica de 2001.
    3. Renovación parcial de la Junta Directiva.
    4. Proyecto de actividades para el año 2002.
    5. Propuesta de cuota anual.
    6. Propuesta de adquisición de un local para sede social y biblioteca del Centro.
    7. Ruegos y  preguntas.

    NOTA: Al finalizar el acto se obsequiará a los socios asistentes con un ejemplar del libro La población en el Valle del Esla. La mortalidad (siglos XIX y XX), de Pilar Brel Cachón, recientemente publicado por este Centro.
    • 13/12/2001 : Conferencia-presentación del libro La población en el valle del Esla (siglos XIX y XX) , por Mª Pilar Brel Cachón, en Benavente, a las 20,15 h., en el Salón de Actos de Caja España, Ronda del Cabildo, s/n.
    • 11/12/2001 : Conferencia-presentación del libro Sociedad y Prensa en Benavente (siglos XIX y XX), por Juan Carlos de la Mata Guerra, en Benavente, a las 20,15 h., en el Salón de Actos de Caja España, Ronda del Cabildo, s/n.
    • 5/11/2001 : Presentación del libro Sociedad y Prensa en Benavente (siglos XIX y XX), de Juan Carlos de la Mata Guerra, a cargo de Miguel Ángel Mateos Rodríguez, en Zamora, a las 20,15 h.,en el Salón de Actos de Caja España, C/ San Torcuato, 19.

    A index


     
     
     


    Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo"
    Apartado de correos 164
    49600 Benavente (Zamora)  España

    ledopozo@terra.es